En nuestro podcast escuchá el episodio ‘Costa Rica impuntual’
¿Cuándo fue la última vez que llegaste tarde a alguna actividad? ¿Tuviste que poner una excusa?
En el más reciente episodio del podcast Revolucionando esta vara* compartimos varias perspectivas sobre las llegadas tardías. ¿La práctica de ignorar la hora está ligada a la idiosincrasia tica? por eso lo llamamos Costa Rica Impuntual.
Si te echás el episodio en tu plataforma favorita vas a encontrar cuál es la perspectiva de profesionales de diversas áreas sobre este fenómeno, si podemos llamarlo así.
Conversamos, por ejemplo, con Federico Cartín, quien es economista y planificador urbano. Él nos cuenta cómo llegar tarde puede tener implicaciones para el desarrollo económico de un país. A la vez, nos da ejemplos de cómo una infraestructura desordenada en nuestra ciudad nos pone retos para que podamos llegar a tiempo a nuestros compromisos.
Por otro lado, el sociólogo Paulo Coto da algunas opiniones sobre el posible vínculo entre las características del ser costarricense y la impuntualidad. Hablando con él entendimos mejor si realmente puede haber una relación entre estos factores.
Además, tuvimos una conversación con Gina Ortega. Ella, en su extensa carrera como productora de proyectos audiovisuales, ha vidido la impuntualidad desde diferentes perspectivas. Esta área, donde los tiempos están contemplados milimétricamente, es un buen ejemplo de las consecuencias de la impuntualidad profesionalmente.
Por último, nos sentamos con una persona particularmente impuntual para entender qué pasa por su cabeza y corazón cuando está consciente de que está llegando más que tarde.
Artículos de referencia
Si este tema te interesa, te invitamos a leer más información sobre la impuntualidad, no solo de Costa Rica, sino de lo que encontramos de otros países.
- Artículo La Impuntualidad, publicado en el en El Semanario Universidad (2016).
- En el 2020 hubo más de 2.000 personas que reprobaron el examen práctico de manejo por llegar tarde
- Impuntuales: la vida a deshora; un modo de narcisismo e inmadurez
- La impuntualidad en México, donde la UNAM ha desarrollado un curso de puntualidad.
- Encuesta realizada en Estados Unidos en el 2017, a más de 1.000 profesionales de recursos humanos dedicados a contratar personal.
- La sicóloga Linda Sapadin, de New York, asegura que hay un poco de pensamiento obsesivo detrás de la impuntualidad sistemática. Además, opina que se relaciona con tipos de personalidades.
- En Uruguay también existe la idea de que la impuntualidad es algo propio de su país.
Esperamos que hayás escuchado el episodio Costa Rica Impuntual del podcast Revolucionando esta vara*. Suscribite para enterarte cuándo sacamos los próximos episodios. Más información de estilo de vida en nuestro blog.