¿Cómo comprar por Internet de forma segura?
La posibilidad de hacer compras en Internet es cada vez más atractiva, porque… ¿a estas alturas para qué salir a comprar? Pero bien, más allá de sus benevolencias, no se puede descuidar la necesidad de asegurar que, cualquier transacción, será completamente segura.
Tomando esto en cuenta, en este #MoniMonday queremos darte una serie de recomendaciones sobre cómo podés respaldar la seguridad de tus compras por Internet. A continuación, los tips que no podés dejar de tomar en cuenta:
1. Asegurate de que la página sea segura
¿Cómo podés verificar esto al comprar en Internet? En el link en el buscador, verás un candado cerrado. Esto es un respaldo de seguridad, que verifica que tu información no se está filtrando a terceros, o mejor dicho, está encriptada. Otra forma de saber esto es viendo que la dirección que inicia con “http” tenga una “s” adicional: “https”. El sitio además debe tener un apartado de Políticas de Privacidad, así como formas de contacto para dudas o reclamos. Más pistas por acá.
2. Conocé cuáles son las políticas de devolución
Todas las plataformas confiables y seguras para comprar en línea deben especificar esto de forma pública. La información es necesaria para entender qué pasa si un artículo viene dañado, si no llega a tiempo, o si hay que cambiarlo. Esta información te ayudará a darte cuenta cuál es la seriedad de las transacciones y entender los canales de información que tendrás que usar en caso de que sea necesario.
3. Usá una tarjeta de débito o crédito para compra
Esta es una manera para asegurar mayor protección para tu compra. La importancia es que así sumás a la transacción el respaldo del ente financiero que emite la tarjeta. Es una forma de darle seguridad a tu dinero, así como privacidad.
4. Valorá la veracidad de una oferta
Aquí pesa mucho la capacidad de tener criterio. Es decir, muchas veces las ofertas son demasiado buenas para ser cierto. Si eso pasa así, podría generarte algún descuido que te distraiga de la necesidad de verificar toda la seguridad sugerida en los pasos anteriores. ¿Te ha pasado que así hacés una compra por Internet que no sea segura?
5. Revisá las reseñas del producto.
¿Cuáles han sido las experiencias de compradores anteriores? La parte de reseñas es vital para saber si ha habido otras personas que la han pasado mal o bien en el proceso de compra. Hacer esa validación no toma mucho tiempo. Se pueden leer críticas en la misma página donde querés comprar, así como en otros sitios similares, buscando los nombres de las marcas o, inclusive, de productos similares.
Esperamos que esta serie de recomendaciones te sirva para sentir más confianza a la hora de comprar por Internet de forma más segura. No te olvidés de que, es mejor dar unos pasos más antes de comprar, en lugar de arriesgarte en tus adquisiciones en línea.